Como celebrar cumpleaños para niños en época de pandemia

COMO CELEBRAR UN CUMPLEAÑOS INFANTIL EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS

sEstamos en una época de total incertidumbre, donde todos nuestros eventos y celebraciones han sido en su mayoría pospuestos o cancelados. Las fiestas de cumpleaños infantiles se han visto tremendamente afectadas suponiendo una ruina total para el sector.

Han pasado muchos meses sin celebraciones, o se han celebrado fiestas de cumpleaños en petit comité. Sabemos que tus hijos se merecen uno de los mejores cumpleaños, este año más que nunca deberían tener una celebración por todo lo alto.  

,PINCHA AQUÍ para reservar tu cumpleaños

El año ha sido duro y los niños se merecen un cumpleaños especial y un reconocimiento por haberse portado tan bien durante el confinamiento.

Los cumpleaños para niños tras la cuarentena vienen repletos de medidas sanitarias, para que tengáis una fiesta de cumpleaños segura y libre de coronavirus. Se trata de cumpleaños para niños con la máxima responsabilidad, aunque manteniendo la diversión, el juego y el disfrute de los peques, en el día mas importante de su vida, SU CUMPLEAÑOS.

Lo más importante es que madres y padres os podáis sentir también seguros en un espacio cerrado. Hasta ahora podíais disfrutar en los parques y al aire libre para vuestras celebraciones. La temporada de otoño se acerca y para celebrar eventos y fiestas, los parques de bolas, os puedo asegurar que se han adaptado perfectamente a las nueva normalidad, a las nuevas medidas y son sitios seguros para la celebración de cumpleaños para niños.

Contrata tu cumpleaños ahora

En El MINICLUB por ejemplo, hemos adoptado todas las medidas sanitarias para que en nuestro espacio se puedan seguir celebrando cumpleaños infantiles tras la pandemia. Las medidas de seguridad que hemos adoptado más importantes son:

-Aforo limitado al 40%
-Desinfección de los zapatos en la entrada.
-Entrada escalonada.

-Uso de gel hidroalcohólico antes de entrar en las instalaciones.
-Uso de mascarilla obligatoria a partir de 6 años.
-Distancia de seguridad sobre todo durante la merienda para niños que no convivan juntos.
-Tarta de mentira para soplar las velas.
-Meriendas individuales.
-Ventilación contante (Tenemos muchas ventanas)
-Desinfección después de cada uso.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

Todas estas medidas son para la seguridad de todas las personas que acudan a EL MINICLUB a celebrar cumpleaños para los niños ahora en tiempos de pandemia. Hay que seguir celebrando las fiestas infantiles, haciendo que los niños no sufran más con esta terrible situación en la que nos encontramos. 

Los niños han sabido adaptarse perfectamente a esta nueva normalidad y no les cuesta seguir todas estas nuevas medidas sanitarias que hemos adoptado.

El Aforo está limitado, por lo que desaparecen las aglomeraciones en las entradas y en las salidas. Nada mas llegar, todo el mundo se desinfecta los zapatos en la entrada y luego se secan con la alfombra. Todos los niños se quitan los zapatos y deben hacer uso obligatorio de calcetines, aconsejamos que sean antideslizantes. Antes de empezar con la fiesta hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico. Una vez realizado todo este procedimiento pasamos a jugar a la estructura. Todos los niños a partir de 6 años tendrán que hacer un uso obligatorio de la mascarilla durante todo el cumpleaños, únicamente podrán quitarse la mascarilla en la hora de la merienda. Durante la merienda los niños se sentaran separados los unos de los otros y sus meriendas serán individuales. En el momento de soplar las velas de la tarta, se sacará una tarta de mentira para no esparcir virus y luego cada niño comerá su porción de la tarta de verdad.

RESERVA TU FIESTA HACIENDO CLICK AQUÍ

 

En la zona de la cafetería para los pares tenemos un gran ventanal que siempre está cerrado por motivos de seguridad. Ahora habrá una ventilación constante en caso de hacer frío. Cuando haga más frío se hará una ventilación cada hora.

Cada vez que se haga uso de las instalaciones se hará una desinfección de las mismas.

En las meriendas, ya no podrán bajar todos los papás y mamás a ver a los niños, solo podrán bajar los padres de los cumpleañeros. Únicamente podrán acceder otros padres a la zona de meriendas y entrega de regalos en caso de alguna situación excepcional.

Y con todas estas nuevas medidas para las celebraciones de cumpleaños infantiles se harán fiestas de cumpleaños para niños más seguras.

PUEDES SEGUIR CELEBRANDO CUMPLEAÑOS PARA NIÑOS AÚN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

CONTRATA AHORA EL CUMPLEAÑOS PARA TU HIJO

¿Hay que celebrar cumpleaños infantiles en cuarentena?

¿Hay que celebrar cumpleaños infantiles en cuarentena?

Nos hemos topado con el COVID-19 de repente, sin aviso, nos ha dejado sin aliento y con muchísimas tareas que han quedado pos-puestas. No hemos tenido tiempo para prepararnos, nos ha cambiado la vida en apenas un par de días y asimilar todo esto para muchos está siendo realmente duro, ¿no?.

Pero, para nosotros los verdaderos protagonistas de toda esta tragedia son los niños, que fue a los primeros que les empezaron a privar de lo que era su vida: cole, parque, amistades, vida familiar, pasear. Son los más pequeños de la casa y sin embargo son los que mejor lo están llevando.

 

Cuando todo esto llegó, de pronto nosotros tuvimos que dejar de celebrar todos los cumpleaños en nuestras instalaciones, y alguna mamá nos comentó su tristeza al ver a su hija llorar porque no podía celebrar el cumpleaños de su hija con sus amigos y tener que quedarse en casa. Claro que son momentos difíciles, claro que no podemos reunirnos, pero nadie ha dicho que no podamos celebrar en casa el cumpleaños de tu hijo. Tu hijo merece sentir alegría en su cumpleaños, sentirse importante, sentir en definitiva que es su cumpleaños.

Hace un mes que los niños abandonaron las aulas para quedarse en casa. Por favor, celebrar sus cumpleaños, celebrar sus santos, celebrar sus graduaciones, celebrar sus vidas, celebrarlo de forma segura en casa, pero no os desaniméis, adaptar la fiesta y todo irá sobre ruedas. Ellos se lo merecen, no queremos ningún niño triste.

Os queremos dar algunos consejos o ideas para celebrar el mejor cumpleaños infantil en casa:

1. Haz partícipe al cumpleañero en todo momento, pregúntale que quiere, como le gustaría su tarta, que quiere de regalo, de juegos. Seguro que así siente que es parte de todo el proceso y sentirá lo importante que es para vosotros en esta fecha tan señalada. Muchos niños se pasan el año entero pensando y fantaseando en como será su fiesta de cumpleaños. 

2. Prepara un gran tarta. Eso si, si consigues encontrar harina, porque es uno de los alimentos que escasea en el mercado, ya que todos estamos aprovechando para hacer nuestros postrecitos y la harina a aumentado las ventas en un 200%, ¡qué locura ! ¿no?. Si no conoces ninguna receta hay millones de videos en youtube, seguro que lo sabéis, pero os dejamos varios enlaces de 2 canales de una chicas que cocinan súper rico y con recetas súper fáciles. Nosotros hemos hecho muchas recetas de ellas, uno es Cocina para todos  y el otro es Mis Pastelitos 

3. Decora la casa usando cosas que tengas en casa, puedes hacer guirnaldas, farolillos, dibujos, rollos de papel higiénico, fotos o cualquier cosa que se te ocurra. Si tienen globos llena una habitación con muchos globos y mete dentro papeles con mensajes de felicidades, que tengas un buen día, que cumplas muchos más. Si tienes cajas, puedes hacer que sea un tren, una casa, una cocina. Haz confeti con trozo de papel de revistas, de periódicos, de papel higiénico.

4. Prepara juegos que puedan participar todos los miembros de la familia. Puedes poner música y bailar, jugar a las estatuas, al limbo, montar una búsqueda del tesoro, las posibilidades son infinitas. Pintaros la cara, usar maquillaje corriente sino tienes barras de colores. Sería fantástico que os disfrazaseis, usar ropa que tengáis por casa.Puedes organizar un taller de manualidades o de experimentos, en nuestra anterior publicación os damos 30 actividades para hacer con los niños en casa.

5. Prepara una videollamada con todos sus amigos, seguro que le encantará ver a sus amigos y así pueden felicitarles, hay un montón de plataformas. Las más usadas son Zoom o Jitsi. Pero también puedes usar Whattsap o Instagram para llamadas de menor número de personas. Existen además las  animaciónes online para entretener a tu hijo.

 

Hemos tenido la oportunidad de charlar un poco con algunas súper mujeres emprendedoras de éxito y además madres que nos hablan de como afrontar los cumpleaños en periodo de cuarentena e incluso alguna nos cuenta como lo han hecho ellas.

 

Mercedes Bermejo, Psicologa infantil y Fundadora de Psicólogos Pozuelo y portavoz de comunicación del colegio oficial de Psicología. Ella nos recomienda la importancia de celebrar el cumpleaños a pesar del confinamiento, ya que es una fecha relevante para los más pequeños. Nos dice: » Es importante que sea un cumpleaños más, y que por supuesto se celebre. Que sea un cumpleaños especial y un día de fiesta dentro de casa

Para eso tiene que haber alguna sorpresa, a lo mejor tenemos que ser un poco más originales y buscar en un regalo que sea elaborado por la familia dentro de casa. Se puede hacer un búsqueda del tesoro y al final hay un pequeño premio. Sería bueno hacer de sorpresa un momento de encuentro con los amigos a través de zoom, a través de alguna red social y hacer alguna actividad lúdica». También nos comentaba la importancia de estar en contacto con la familia extensa, tíos, primos, abuelos para que todos puedan formar parte de este gran día.Incluso ella recomienda la contratación de especialistas en animación infantil y organización de eventos online.

María de Alvear fundadora de Catering y cocteles y también de Mac Management, aunque actualmente es la Concejal de Comercio en Boadilla del Monte y mamá de 3 adolescentes. Nos dice: » Querida Ana y el equipo de El Miniclub, como sabéis tengo 3 hijos que han celebrado muchos cumpleaños en vuestro increíble local y la más pequeña acaba de cumplir 12 el 20 de marzo. Estaba muy triste en casa sin comprender realmente porque no podía celebrar este año su cumpleaños, así que tuvimos que improvisar. Por la mañana desayuno rico rico, lleno de azúcar y guarrerías en bandeja como una reina, globos por toda la casa desde primera hora para que se pase el día dando patadas y moviendo globos, llamadas y Tiktok

a tope de todos sus amigos y compis de clase. Le encanta la música y nos hubiera venido bien hasta un karaoke partyline con todos. Hubo comida hecha por ella misma para toda la familia, tarta, regalos y peli. Después estuvo toda la tarde conectada con sus amigos jugando al Quiz y otros juegos con amigos. La noche más tranquila, ¡estaba reventadaaa!». Sin duda un cumpleaños diferente, lleno de sorpresas y diversión que es de lo que se trata ¿verdad?

Alma tiene una cuenta en Instagram con más de 5000 seguidores y donde nos cuenta su día a día familiar es mamá de 3 niñas a las que llama Piquis. A ella le pilló el cumpleaños de una de sus hijas unos días antes de este confinamiento y ha compartido con nosotros un video que hizo su hija donde decidía aplazar su cumpleaños para más adelante, para que todos sus invitados permanecieran en sus casa a salvo.

«En ese momento aún nos dejaban salir a la calle y hacer vida normal, sin embargo creímos que era lo más responsable. Imagínate con la ilusión que les hace su cumple con esa edad, cuando se lo explicamos no tuvo ninguna duda. nos dejó alucinados. ellos se adaptan y si tú no haces un drama para ellos tampoco lo será» nos cuenta Alma.

Silvia García profesora de gimnasia artística, fundadora del Club de Gimnasia Artística de Pozuelo de Alarcón y mamá de 2 hijas. Ella nos comenta como vivió su propio cumpleaños en periodo de cuarentena. «Aunque fue un día raro, empecé el día centrada en el trabajo. Sobre las 12:00 me sentí tristona porque parecía que la gente no me felicitaba y un poco más tarde llegó un súper video!!!!. Por la tarde cocinamos una tarta y por la noche busqué velas por la casa y ¡conseguí poner un 51!. La verdad es que sentí que fue un día muy especial«. A lo que nos gustaría añadir que en el video que le hicieron, cada persona que participó hablaba de lo que había significado Silvia para sus vidas y en el que Ana Tsui nuestra directora tuvo el placer de participar. Fue muy emotivo.

Jessica Angarita es propietaria del la sala de eventos Casa Mágica Estudio en Boadilla del Monte (Madrid) y es mamá de 1 peque. Ella, al igual que nosotros celebra muchísimos eventos en su centro y nos dice:-«Hay que adaptarse a esta nueva situación y por supuesto hay que celebrar los cumples. Aún en medio de todo, ¡nos merecemos celebrar!. Sobre todo los peques, que son unos campeones y necesitan sentirse especiales en su día.» No hay duda en que coincidimos con ella en que ahora más que nunca hay que celebrar y dándole a la fiesta el máximo mimo posible.

Sin duda todos estos testimonios nos sirven para darnos cuenta de la importancia de seguir celebrando, de seguir festejando los cumpleaños. Tenemos que seguir sientiéndonos importantes, tenemos que seguir haciendo felices a todos los niños que en estos días tan duros celebran su cumpleaños y no pueden hacerlo con sus amigo o familiares, así que si quieres que te ayudemos con tu fiesta de cumpleaños, nosotros tenemos el servicio de ANIMACIÓN ONLINE donde  por medio de una videollamada tanto el cumpleañero como sus amigos y familiares se lo pasarán en grande jugando todos juntos con el animador.

Actividades para hacer en casa con niños y olvidarse del Coronavirus

El cierre de los colegios en toda España está siendo un tremendo dolor de cabeza para muchos padres y madres que en estos días vais a tener que reinventaros para compaginar el trabajo y atención a nuestros pequeños.

 Se que algunos de vosotros habéis pensado en llevarlos a campamentos, centros de ocio infantil o incluso con los abuelos. Sin embargo todas estas opciones no están recomendadas, ya que si se prohíben colegios ningún sentido tiene reunirlos a todos los niños en otros lugares.

Pincha aquí si quieres venir a conocernos

 

 

 

Se que muchos tendréis que dejarlos con los abuelos, así que máxima precaución con nuestros mayores y muy importante lavarse las manos frecuentemente y no acudir al parque, ni dar besos ni abrazos. Es una tarea difícil ya que los españoles estamos muy acostumbrados a tocarnos y a socializar. 

 Un esfuerzo por el bien de todos y que podamos volver muy pronto a la normalidad.

 Como son momentos de cambios y de mucha incertidumbre desde El Miniclub hemos pensado en compartir con vosotros un montón de juegos y actividades que podéis hacer con vuestros hijos en casa y así superar la crisis del Coronavirus que tanto nos está afectando a todos.

 PINCHA AQUÍ SIQUIERES SABER MÁS SOBRE NOSOTROS

 

 

 

Hemos elaborado un popurrí de actividades para todas las edades así toda la familia podrá participar fomentando la unión familiar y la colaboración entre todos. Aunque también son necesarios momentos individuales de cada uno y seguir una rutina diaria, ya que para los niños esto es súper importante.

Tenemos 3 tipos de actividades : JUEGOS, TALLERES Y RECETAS.

A continuación expondremos 10 ideas de cada una de ellas. Nos encantará que las hicierais todas y compartais con nosotros vuestras impresiones o nos enviéis fotos de los trabajos realizados.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros preparando este post.

PINCHA AQUI SI QUIERES SABER MÁS DE NOSOTROS

 

JUEGOS PARA HACER EN CASA

1. STOP: Suena la música y cuando se pare tendremos que quedarnos quietos.

2. LIMBO: Deberemos pasar debajo de una cuerda con el ombligo mirando hacia arriba al ritmo de la música.

3. COREOGRAFíA: Se elige una canción y cada una tiene que inventarse un baile que mostrará a los demás. También puede ser un baile grupal, se graba con un móvil y luego lo ven todos juntos.

4. VEO VEO: Una persona elige un objeto de la casa sin decírselo a nadie, solo diera la letra por la que empieza y los demás tienen que adivinarlo. Si hay niños pequeños se puede hacer igual sustituyendo las letras por colores.

5. CUENTO LOCO: Uno empieza el cuento con una frase y el resto continúa cada uno con una frase intentando enlazar la historia. Sale un cuento de lo más disparatado.

6. ESCONDITE: Todos se esconde menos 1 persona que será quien se la ligue, deberá encontrar al resto.

7. SILLA COLECTIVA: Se colocan sillas en círculo, cuando suena la música todos andan al rededor de las sillas, cuando la música se apaga todos deberán sentarse en una silla o encima de alguien. Se van retirando sillas hasta que no se pueda más.

8. COLORES: Suena la música y estamos bailando, cuando se apague hay que tocar objetos que sean del color que indique la persona que maneja la música.

9. PATATA CALIENTE: Todos se colocan en círculo y al ritmo de la música se van pasando la pelota, cuando se pare la música el que tenga la pelota tiene que hacer una prueba.

10. LA COLITA: Hay que colocarse un cinturón a modo de cola, sujetándolo con el pantalón del pijama (suele tener goma) tenemos que conseguir quitarle la coleta a los demás sin que nos quiten a nuestra.

 PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE NOSOTROS

 

MANUALIDADES PARA HACER EN CASA.

1. MÁSCARAS: Coge un plato de papel y dibuja la cara de tu personaje favorito o animal, recorta los ojos y coloca una goma en cada extremo para sostenerla en tu cabeza.

2. ABANICO: Usa la mitad de un plato de papel coloreado al gusto y colocarle un palo de madera en el centro.

3. MOLINO: Recorta un cuadrado de cartulina, une en el centro las 2 puntas opuestas y clava una chincheta que a su vez pincharás en un palo.

4. MARCAPÁGINAS: Recorta un rectángulo grande. Con gomaeva haz formas y recórtalas para pegarlas en el rectángulo.

5. CORTINA DE ESTRELLAS: Recorta estrellas de diferentes colores de cartulina. Coge tiras de lana y pega las estrellas, haz tantas tiras come te guste y colócalas por la pared.

6.VOLCÁN: En un vasito pequeño rodéalo con arcilla, para darle la forma de volcán, después dentro del vaso añade vinagre y al final agrega bicarbonato y saldrá en erupción.

7. SLIME: Solo necesitas detergente y cola blanca. Echa en un bowl bastante cola blanca y ve añade el detergente líquido de muy poco en poco y revuelve hasta que tengas consistencia y mezcla con las manos. Puedes añadirle colorante alimenticio.

8. GLOBO SE HICHA SOLO: Llena una botella pequeña de agua hasta la mitad de vinagre. Después llena un globo de bicarbonato, ayúdate de un embudo. Luego coloca la boca del globo en la boca de la botella. Sin soltar el globo echa el bicarbonato y verás como se va hinchando.

9. COLLARES: Si tienes pajitas de colores cortadlas en trocitos y mételas en un hilo grueso o lana para hacer collares y pulseras. Sino tienes puedes usar macarrones y pintarlos antes.

10.MALABARES: Llena un globo con arroz. Luego corta de varios globos la parte por la que se hincha y cubre el globo que tiene el arroz. Cúbrelo con al menos 10 globos.

 PINCHA AQUÍ PARA CONOCER MÁS SOBRE NOSOTROS

 

RECETAS PARA HACER CON NIÑOS EN CASA.

1. CAKE POPS: Coge una magdalena y desmenúzalo, luego añade queso de untar y azúcar glass. Haz con la mezcla una bolita. Por otro lado funde chocolate y pinta la punta de una brocheta, a su vez introdúcelo en la brocheta y mételo en el congelador por 15 minutos. Después cubre la bolita con el chocolate fundido anteriormente. Puede añadir chispitas.

2. CUP CAKES: Funde chocolate y añádele nutella. En un molde para cup cakes coloca los papelitos y pon una galleta maria, encima el chocolate, luego la galleta…y así varias veces, la última capa será de chocolate. Lo decoramos con lacasitos y dejamos enfriar en la nevera.

3. BARRA DE CEREALES: Calienta en una cazuela mantequilla y nubes. A continuación agrega los cereales que elijas y si quieres algún lacasito o fruto seco picado.

4. PALMERITAS: Extiende una masa de hojaldre y echa bien de azúcar por toda la base. Luego dobla un extremo hasta el centro y haz lo mismo con la otra mitad. Corta en rodajas, colócalas sobre las bandejas del horno y hornea a 180º.

5. PIZZA: Usa una base de pizza fresca. Ralla un tomate, agrégale orégano, pizca de sal y aceite de oliva. Extiende la salsa por la base, ponle jamón de york y mozzarela al gusto. Hornea a 180º durante 20 minutos.

6. CROISSANTS: Extiende una masa de hojaldre y córtala en triángulos. En la parte ancha del triángulo pon un barrita de chocolate y enrolla hasta la pinta. Bate la yema de un huevo y con un pincel de cocina pintado un poco. Hornea a 180º 20 min.

7.BROWNIE: Coge un bowl y añade 4 huevos, 1 taza de azúcar, 1 taza de azúcar moreno, 2 cucharaditas de sal, 1 pizca de sal, media taza de aceite, 1 taza de harina, media taza de nuez picada. Mezcla todo. En un mole de 30cm x 20cm pon en la base papel plata y echa la mezcla. Hornea a 180º durante 20min o 25min.

8.COOCKIES: Desmenuza una galletas maria, añádele leche condensada. Dale forma de galleta y añádele chispitas de chocolate.

9. BOMBONES: Funde chocolate de distintos tipos. Rellena las cubiteras, puedes añadir purpurina comestible, chispitas de azúcar o lacasitos. Mete en el congelador, después de 2 horas sácalo demándalo y ponlo en un fuente. Delicioso.

10. BROCHETAS DE FRUTA: Súper sencillo y saludable. Corta en rodajas las frutas que más te gusten y mételas en un palo de brocheta. Puedes fundir chocolate y ponerle un poco por encima.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER MÁS

 Esperamos que todas estas actividades puedan ayudaros a pasar los días en familia lo mejor posible. Nos encantaría que si haces alguna de estas actividades las compartáis con nosotros y nos etiquetéis es vuestras redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por qué las empresarias necesitan la formación Asciende A Otro Nivel

Os cuento como el curso Asciende A Otro Nivel me ayudó y me dio los conocimientos para enfrentarme al marketing online

Hace casi 2 años empecé a preguntarme como podía transformar El Miniclub y como avanzar como empresaria, sabía lo que quería, pero me faltaban las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Casi por casualidad llegó a mi una publicidad a través de Facebook donde Judit Catalá hablaba de diferentes técnicas para no cagarla como empresaria, me encantó y empecé a seguirla por redes sociales y un año después compré su formación Asciende a Otro Nivel.

Tenía dudas de si el precio merecía la pena, no quería que me engañaran y francamente no me equivoqué. Incluso meses después he rechazado masters homologados. No me resultaban tan completos ni tan prácticos. Desde luego ha sido todo un acierto, me ha abierto la mente empresarialmente hablando. 

 

 

iiPincha aquí para acceder a su WEBINAR GRATUITO

Lo primero a lo que me ayudó fue a tener claras mis METAS y como conseguirlas, que está en módulo 1, gracias a que concreté mis metas pude empezar a llegar a ellas, eso sí, no es magia, requiere mucho esfuerzo y dedicación y no se consigue de la noche a la mañana, pero con trabajo todo se puede.

 Además existe una comunidad de emprendedores del cambio, donde compartimos nuestras inquietudes, dudas o problemas y nos ayudamos los unos a los otros para que todos podamos hacer crecer nuestros negocios y todas las semanas hay un directo donde resuelven todas tus dudas y es una fiera del marketing on-line.

  Actualmente continúo con el training, a pesar de que tiene una duración de 6 meses a mí me está llevando algo más de tiempo, ya que debo compaginarlo con trabajo y 3 maravillosas hijas, que como sabéis hay que dedicarles muchísimo tiempo. Pero a pesar de ser madre y tener una empresa, debo sacar tiempo para renovarme y estar en un continuo aprendizaje, los métodos tradicionales de publicidad ya no funcionan y debemos estar a la última.

  Algunos cambios que ya he notado sin acabar el training es que he aumentado mi facturación y por tanto tengo más trabajo que años anteriores, he conseguido organizar mejor mi tiempo. He sido capaz de crear mi propia web y también hacer un landing page con un funnel de trabajo. Mucho he aprendido y quiero ir poniéndolo en práctica en los próximos meses.

Pincha aquí para acceder a su WEBINAR GRATUITO

El curso Asciende A Otro Nivel es para emprendedores que tengan ganas de crecer y necesiten un cambio en sus negocios. Un curso de 6 meses de duración donde te enseñan a elaborar tus metas, a reducir tiempos en procesos, a vender, a hacer un funnel de ventas, a desarrollar tu marca personal, a hacer anuncios en Facebook y sobre todo y una de las cosas más importantes para mí… APOSTAR POR UNO MISMO Y DECIR SI PUEDO.

Conseguirás grandes destrezas en el marketing on-line, además te sentirás acompañado por una gran comunidad de emprendedores, más libertad económica y más tiempo para tu vida.

 Si lo que quieres es hacer crecer tu negocio, o vas a empezar a emprender o si estás estancado y necesitas un empujón sin duda esta es tu formación, te dará todas las claves que necesitas para llegar al éxito.

Judit Catalá es una gran experta del marketing on-line que ayuda a empresarios y empresarias como tú y cómo yo a hacer crecer nuestros negocios. A mí me abrió los ojos, espero que a ti también.

Pincha aquí para acceder a su WEBINAR GRATUITO 

Cómo ahorrar en tus compras Navideñas

Cómo ahorrar en tus compras Navideñas

¿Quieres ahorrar en tus compras navideñas?

Ya faltan unas semanas para que empiecen las Navidades, es una época súper especial, llenas de sueños e ilusiones, pero también llegan las Navidades cargadas de un millón de gastos: Cenas, reuniones, regalos, salidas, viajes… y gastamos muchísimos euros que hace que Enero se convierta en un auténtico infierno, ya sabes, la cuesta de Enero que hay que te arrepientas de todos los gastos y el derroche que has hecho.

 

En concreto me gustaría ayudarte con el ahorro en tus regalos Navideños, y más concretamente con los juguetes, ese tesoro y esa alegría que a todos los niños les gusta recibir. Pues bien, lo primero que tenemos que hacer es adelantarnos a las fechas señaladas y no dejarlo todo para el último momento. Esto puede ser resultar obvio, pero créeme si te digo que la gran mayoría lo dejamos para lo último y de esto se aprovechan las grandes superficies, suben precios o lo peor que nos puede pasar, está agotado. Así que por un vez haz como El Corte Inglés y ponte en modo Navidad desde finales de octubre.

 

Las mejores fórmulas para abaratar tus compras:

 

1- Anticípate: Desde primeros de noviembre las grandes marcas ya tienen catálogos de Navidad totalmente gratuitos, donde además suelen ofrecer bastantes descuentos si compras de tal o tal fecha. Si consigues que tus hijos sepan lo que les van a pedir a los Reyes Magos o Papá Noel desde tan temprano tendrás tiempo de descubrir en que tienda sale más barato. Usa también el BLACK FRIDAY que se hace a finales de noviembre donde conseguirás los juguetes a un precio especial, ya que todas las marcas luchan por conseguir un gran número de clientes con grandes descuentos.

 

2- Internet: Cada vez más españoles eligen esta opción, quizá ya no sea la más barata, pero si tienes en cuenta que no tienes que ir a buscarlos, ni envolverlos y que te los traen a casa. Ahorras en tiempo que eso también se traduce en dinero, ya que el tiempo es oro. Sin duda una de las mejores opciones, sin hacer colas, ni coger atascos, ni tener que dejar a los niños con alguien para poder comprar. Es más, casi todas as tiendas disponen de tiendas online. Resulta muy cómodo ya que puedes comprar con un solo click desde tu móvil.

 

3- Segunda Mano: Es increíble la cantidad de juguetes prácticamente nuevos que se tiran a la basura, por eso han surgido muchas plataformas como Wallapop, vibbo o milanuncios donde podrás comprar juguetes de otros niños prácticamente nuevos, pero a un precio infinitamente más bajo. Puedes encontrar de todo, juguetes, videojuegos, patines patinetes, ropa. ¿No te lo habías planteado? Pues échale un vistazo y no lo descartes de tus opciones. Es una forma de ahorrar y de reciclaje que ayudará así al medio ambiente.

 

4-Productos de china: Este punto podría estar clasificado dentro de las compras por internet, pero he querido hacerlo a parte porque muchísima gente elige esta opción ya que los productos son baratísimos y se ahorra mucho en el bolsillo. Se que para muchas mamás y papás es un sitio donde realizan muchas compras, pero yo no lo recomiendo, o al menos en lo que se refiere a juguetes. Suelen ser de mala calidad y no siguen los controles regulados por la Comunidad Europea, por no hablar que tardan hasta un mes en llegar y corres el riesgo que no lleguen en la fecha que tu necesitas. Yo no me la jugaría y elegiría cualquiera de las opciones anteriores.

Estos son algunos tips para ayudarte en tu compra Navideña y que la cuesta de Enero no lo sea tanto. de todas formas si conoces otra forma de ahorro, te animo a que dejes un comentario y lo compartas con nosotros para poder ampliar la información. También podéis comentar que os ha parecido y si esta información os resulta útil.

 

 

 

 

 

Gran noche navideña de pijamas